More
    InicioNacionalPrepara Rafael Marín la transformación más profunda en las aduanas de México...

    Prepara Rafael Marín la transformación más profunda en las aduanas de México junto a Claudia Sheinbaum

    Published on

    spot_img

    -Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, el funcionario de Quintana Roo encabeza una inversión histórica de 17 mil millones de pesos que marcará un antes y un después en la seguridad y modernización aduanera-

    La transformación del sistema aduanal mexicano avanza con paso firme. Bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) impulsa un proyecto de modernización sin precedentes que redefine la forma en que el país controla, protege y administra el comercio exterior.

    Con una inversión de 17 mil millones de pesos, Rafael Marín encabeza la renovación tecnológica y operativa más ambiciosa en la historia de las aduanas de México, orientada a garantizar transparencia, eficiencia y seguridad en cada punto fronterizo y portuario del país.

    “La tarea en las aduanas de México es monumental, y por ello, la inversión también lo es”, expresó Rafael Marín, al destacar que se trata de una apuesta de largo plazo por la honestidad y el desarrollo nacional. “No es un gasto, sino una inversión en integridad y futuro”, subrayó.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respalda este esfuerzo como parte de su estrategia de consolidar un Estado moderno, honesto y tecnológico. Bajo su visión, las aduanas se convertirán en un modelo de confianza institucional, impulsado por la digitalización, la inteligencia artificial y el combate frontal a la corrupción.

    El plan incluye la instalación de sistemas de rayos X y gama, conectados a una red nacional de inteligencia artificial que analizará imágenes en tiempo real para detectar irregularidades con mayor precisión. A ello se suma la creación de 14 laboratorios especializados para el análisis de mercancías, sustancias químicas y productos, con lo que México avanza hacia una fiscalización científica y moderna.

    Durante la gestión de Rafael Marín, la ANAM ha logrado un incremento histórico en recaudación y productividad, al tiempo que ha reducido los tiempos de inspección y eliminado prácticas irregulares que por años afectaron la competitividad nacional.

    La nueva Ley de Aduanas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, refuerza este cambio estructural. Los agentes aduanales deberán certificarse cada tres años, presentar declaraciones patrimoniales y someterse a procesos de evaluación continua, lo que garantiza un sistema más profesional y transparente.

    “Esta es la visión que me ha confiado la presidenta Claudia Sheinbaum: construir una puerta de México segura, transparente y justa”, afirmó Rafael Marín, originario de Quintana Roo, quien ha consolidado una gestión basada en la transparencia y la innovación tecnológica.

    Con esta inversión en aduanas México, el país da un paso decisivo hacia un modelo de comercio exterior moderno, digital y ético, que coloca a México a la vanguardia en modernización aduanera en América Latina.

    Últimos artículos

    Rocha Moya presentará su Cuarto Informe de Gobierno el 26 de noviembre ante el Congreso de Sinaloa

    -El gobernador confirmó que el documento ya está listo y será entregado el 15...

    Muertes en el penal de Aguaruto: Fiscalía investiga asesinatos y fallecimientos naturales

    -La FGE de Sinaloa confirmó que se han abierto carpetas por los recientes hechos...

    Saldo blanco y más de 110 mil visitantes durante el Operativo Panteones 2025 en Culiacán

    El despliegue de seguridad en los 85 panteones del municipio garantizó un ambiente familiar...

    Operativo en La Vuelta, Navolato deja al menos 10 detenidos y vehículos asegurados, entre ellos uno blindado

    -Marina y Ejército realizaron un fuerte despliegue desde las primeras horas de este viernes;...

    Ver más

    Rocha Moya presentará su Cuarto Informe de Gobierno el 26 de noviembre ante el Congreso de Sinaloa

    -El gobernador confirmó que el documento ya está listo y será entregado el 15...

    Muertes en el penal de Aguaruto: Fiscalía investiga asesinatos y fallecimientos naturales

    -La FGE de Sinaloa confirmó que se han abierto carpetas por los recientes hechos...

    Saldo blanco y más de 110 mil visitantes durante el Operativo Panteones 2025 en Culiacán

    El despliegue de seguridad en los 85 panteones del municipio garantizó un ambiente familiar...