–El secretario general de Gobierno señala que cada universidad define sus cuotas, pero el Estado debe garantizar el acceso gratuito a la educación–
Culiacán, Sinaloa.- Tras la confirmación del incremento en las cuotas de inscripción, titulación y otros trámites en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, enfatizó que cada institución educativa tiene la facultad de definir sus cobros según sus condiciones internas. Sin embargo, aseguró que la visión del Estado es consolidar la educación gratuita para los jóvenes.
En el marco de la Vocería del Estado, Castro Meléndrez recordó que la reforma al artículo tercero de la Constitución, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, establece la gratuidad de la educación en todos los niveles, incluyendo el universitario.
«Es un principio que debe afirmarse todos los días. Aunque la autonomía universitaria permite definir sus propias políticas económicas, la educación debe ser vista como un servicio gratuito a la comunidad», declaró.
La UAS justificó el aumento de sus tarifas argumentando que se trata de un ajuste basado en la inflación y que, a pesar del incremento, la universidad sigue siendo una de las más accesibles en términos de costos educativos.
El rector Jesús Madueña Molina explicó que los ajustes se realizan anualmente y que algunos trámites llevaban años sin modificaciones en sus costos.
«Si se comparan con otras universidades, nuestros servicios siguen siendo de los más bajos en el país. Estos ajustes son necesarios para el funcionamiento de la institución», afirmó.
Si bien el Estado busca garantizar la educación gratuita, la autonomía universitaria permite que cada institución administre sus propios recursos y establezca cuotas. Sin embargo, el gobierno estatal reiteró su compromiso de seguir promoviendo políticas que beneficien a los sectores de menores ingresos y aseguró que trabajará para que la gratuidad se fortalezca con el tiempo.