-Más de mil negocios familiares participarán en la iniciativa que impulsa el consumo local y el orgullo por lo hecho en México-
La estrategia nacional “Viernes muy Mexicano” llegó oficialmente a Sinaloa, con el objetivo de fortalecer la economía local y reconectar a las familias con el valor de los productos nacionales. La presentación se realizó durante la conferencia “semanera” encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya, en coordinación con Concanaco Servytur, la Presidencia de la República y la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF).
El presidente nacional de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, explicó que el propósito del programa es impulsar un consumo consciente: “Cada compra debe convertirse en empleo y comunidad que se fortalece. No es una campaña de descuentos, es economía con rostro humano”, expresó.
En Sinaloa, más de mil 150 negocios familiares se han inscrito para participar, principalmente en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome y Salvador Alvarado. Entre los giros más activos destacan el sector textil y de calzado (29%), restaurantes y cafeterías (11%), y servicios de salud, belleza y turismo (9%).

La dinámica se llevará a cabo cada último viernes de mes, con una gran activación nacional prevista para el 31 de octubre, en la que se espera que miles de consumidores elijan productos y servicios locales.
Por su parte, el gobernador Rocha Moya celebró la iniciativa: “Es un proyecto que recorre todo el país y que nos invita a sentir orgullo por lo que producimos en México”.
Para participar, los negocios pueden registrarse en el sitio oficial www.viernesmuymexicano.com.mx y llenar su prerregistro con datos básicos, RFC y dirección. Una vez dentro, podrán publicar sus promociones o descuentos y sumarse al movimiento.