-El clima en Sinaloa registró contrastes con 39 °C en Rosario y fuertes lluvias en Culiacán que dejaron inundaciones y la muerte de un menor de edad-
El clima en Sinaloa durante las últimas 24 horas dejó un escenario contrastante entre calor extremo y lluvias intensas que ocasionaron daños en distintas zonas. De acuerdo con datos climatológicos, la temperatura más alta fue de 39 °C en El Rosario, mientras que en Culiacán se reportaron precipitaciones de hasta 62.5 mm que provocaron inundaciones, arrastre de vehículos y la trágica muerte de un niño de 9 años.

En contraste con Rosario, municipios como Elota y Guasave sorprendieron con temperaturas moderadas: la presa Aurelio Benasinni (El Salto) reportó máximas de apenas 28 °C y Guasave registró 30 °C, lejos de los 45 °C que había tenido días atrás. Estos valores marcaron las temperaturas más bajas de la jornada en el estado.
Las lluvias más intensas se concentraron en la capital sinaloense, con 62.5 mm acumulados en Culiacán, mientras que en Ahome, la estación de El Carrizo reportó 50 mm, sin daños mayores. En El Fuerte, la comunidad de Sufragio alcanzó 32 mm. En total, 18 estaciones reportaron lluvias, aunque en su mayoría con acumulados ligeros, como los 2.5 mm en Mazatlán y 0.1 mm en El Quelite

Conagua detalló que, hasta el 25 de septiembre de 2025, la entidad acumula 606.4 mm de precipitación anual, el mayor registro en seis años y un 1.7% por encima de la media histórica de 596 mm para el mismo periodo. Este comportamiento confirma que el clima en Sinaloa ha tenido un año atípico, con episodios de lluvias intensas que superan los registros de 2024.